El Chullo TOKAPU surgió como un complemento a la pañoleta TOKAPU, resultante del “Reto teje 3 palabras”, desafío tejeril que se llevó a cabo durante marzo y septiembre del 2020.
Para la ejecución del gorro continúo con el concepto de combinar las mismas dos técnicas que otorgan reversibilidad al tejido: Double knitting (en dos agujas) y crochet tunecino (ganchillo). El mayor desafío fue incluir las borlas en ambos lados.
¿Por qué CHULLO? Porque con ese nombre se conoce el gorro con cubre orejas y adornos, en forma de pompones o borlas, en sus extremos, en la zona del altiplano andino.
En tanto que TOKAPU, en la cultura aymara, corresponde a ciertas prendas usadas en la antigüedad, compuestas por figuras geométricas simples usadas en una cuadrícula.
Juntos, los accesorios TOKAPU, son una explosión de energía!!!
Puedes encontrarme en Ravelry (Lore Leigh Designs) y en mis redes sociales (@vidrioylana)