Kachi significa “salar” en quechua y es mi proyecto para participar en el #retotejo3palabras o #knit3wordschallenge organizado por Beagle knits y Merino feroz.
El reto consistió en diseñar un complemento inspirándose en 3 palabras: un color, un lugar y un sentimiento.
Kachi es una manta para arropar a un bebé desde sus primeros días. Se inicia tejiendo por el centro y se continúa en forma circular.
En mi proceso creativo he elegido como “colores que saben a buen tiempo”, los colores del cielo en las distintas esfumaturas que muestra a lo largo del día y agregué el blanco que representa la pureza del “salar de Uyuni”. Los puntos de relieve (burbuja y punto giorgino) recuerdan los granos de sal y las montañas en las que se acumula. La forma pentagonal de la manta imita las formas que aparecen cuando la sal se seca en superficie.
A medida que la manta crece, los colores se intensifican. He aquí la tercera palabra, “intensidad”, que en este caso va demostrada también por la fuerza del sentimiento que abraza a cualquier tejedor/a cuando a un hogar llega un bebé.
La manta podrá aumentar su tamaño si repites el gráfico de la sección 2 más veces de las indicadas.